Recursos hídricos y riego
Los efectos de la crisis climática han generado una demanda sobre los recursos hídricos cada vez mayor, lo que plantea un gran desafío en la planificación y gestión de los mismos. INECON ha desarrollado varios estudios en el sector, en los cuales se han definido esquemas para la administración integral del recurso hídrico a nivel de cuencas, como también alternativas para la participación de privados en el financiamiento, construcción y explotación de obras de riego.
En este contexto, se han estudiado y propuesto esquemas para el manejo integrado de cuencas y para el mejoramiento del mercado de derechos de aprovechamiento de aguas. Asimismo, se han desarrollado y aplicado metodologías para el cálculo del valor económico del recurso, para la evaluación de la disposición a pagar por su utilización por diversos tipos de usuarios y para la tasación de derechos de aprovechamiento de aguas.
Nuestra experiencia incluye:
- Participación en la definición de políticas, planes, programas y proyectos sobre uso eficiente de recursos hídricos para el riego.
 - Planes de manejo integral de recursos hídricos a nivel de cuencas.
 - Estudios de demanda para construcción de grandes obras de riego.
 - Estudios de alternativas de conducción y aprovisionamiento de aguas.
 - Análisis de requerimientos de largo plazo de infraestructura hídrica.
 - Enfoque integral para evaluar el valor económico del agua en cuencas hidrográficas.
 - Tasación de derechos de aprovechamiento de aguas para empresas sanitarias.
 - Estudio de valor económico de embalses.
 - Estudios de prefactibilidad de obras de riego.
 - Estudios de valoración del agua de riego.
 - Estudio sobre participación del sector privado en el financiamiento de la construcción y operación de grandes obras de riego.
 - Procesos de participación ciudadana relacionados con el uso de recursos hídricos.
 - Evaluación privada y social de plantas desalinizadoras de agua de mar.